El 28 de diciembre llega a RTVE Play ‘El robo del Códice’

20-12-2022
El 28 de diciembre llega a RTVE Play ‘El robo del Códice’

El robo del Códice, el nuevo true crime de RTVE Play en colaboración con Cuarzo TV, es una historia de venganzas, guerras de sotanas y maldiciones. Siguiendo el rastro de una de las investigaciones más insólitas llevadas a cabo en nuestro país, la serie dirigida por Elena Molina recupera todas las claves y a los personajes de un escándalo inesperado, la desaparoción de una joya de valor incalculable desconocida para la inmensa mayoría: Códice Calixtino. Un manuscrito del S.XII, considerado la primera guía para los peregrinos.

A lo largo de tres capitulos de 50 minutos, descubrimos toda una guerra de sotanas que lidiaba su batalla en los rincones más oscuros de la Catedral gallega. Una investigación berlanguiana, marcada por el interés mediático, el hermetismo de la Iglesia y todo tipo de falsas acusaciones.

El robo del Códice pretende dar a conocer el frenético año que pasaron las autoridades eclesiásticas y policiales, pero también la importancia de la Catedral de Santiago en España, la del Camino de Santiago para el mundo entero y la de una obra, hasta entonces desconocida. La investigación era una contrarreloj, el libro podía haber salido al extranjero y, a ojos de todo el mundo, de nada servía encontrar al autor si nunca se recuperaba la joya perdida. Un reto para la Policía que no encontró más que piedras en el camino y un universo cerrado dentro de la Iglesia, lleno de enigmas y recelos.

El robo del Códice sólo era la punta del iceberg

Los hechos que se narran ocurrieron el 5 de julio de 2011 y ponen de manifiesto el descontrol que había en una de las Catedrales más importantes del mundo: el templo recibe cada año a más de tres millones de visitantes venidos de todos los países. El millón de euros que recaudan, da una dimensión de todo lo que mueve la Catedral de Santiago. Es por eso que la policía se tomó el caso muy en serio, con una investigación a contrarreloj por encontrar una pieza de valor incalculable.

Sin embargo, lo que parecía un robo de guante blanco, con la posible implicación de narcotraficantes de varios países, acabó siendo obra de un electricista de 60 años que vivía a 6 kilómetros de distancia. A veces la explicación más sencilla es la más probable. Pero hasta que dieron con el culpable pasó un año completo en el que la historia estaba a medio camino entre Ocean’s Eleven y un relato de Agatha Christie, después pasó a una investigación digna de Fargo y, finalmente, tuvo una resolución a la altura de cualquier película de Berlanga.

Tras meses de rocambolescos interrogatorios, y justo un año después del robo, el 4 de julio de 2012, se encontró el Códice en un trastero propiedad de la familia de Castiñeiras. Sin embargo, no fue lo único que encontraron. Más de 2 millones de euros en efectivo escondidos en varios pisos, pusieron en evidencia que en la Catedral había robos generalizados, tanto por parte de Castiñeiras como de otros trabajadores y clérigos de la Catedral. En sus declaraciones, el electricista se despachó revelando múltiples cotilleos clericales, vertiendo acusaciones de abusos sexuales continuados y poniendo en entredicho a José María Díaz, Deán del templo y amigo íntimo de Castiñeiras. Sin embargo, nada de todo eso se investigó y se miró hacia otro lado.

 

Si crees que te podemos ayudar a crear tu historia, contacta con nosotros.
Contacta con nosotros

A través de este sitio web en CUARZO PRODUCCIONES utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios prestados, realizar mediciones del uso que se hace del sitio web o realizar análisis estadísticos. Al pulsar el botón “Aceptar”
está aceptando su uso y consintiendo su instalación.

Puede personalizar su configuración en cualquier momento visitando nuestra Política de privacidad y cookies.